El Programa Por Qué Biotecnología fue creado especialmente para fomentar la enseñanza de la biotecnología en diversos ámbitos educativos. A continuación podrás acceder a los diversos materiales de manera libre.
Biotecnología hoy. Presentaciones de las capacitaciones docentes Biotecnologia Capítulo 1: Introducción a la biotecnologia tradicional y moderna Biotecnologia Capítulo 2: Proteínas recombinantes Biotecnologia Capítulo 3: Animales transgénicos Biotecnologia Capítulo 4: Cultivos transgénicos (parte 1) Biotecnologia Capítulo 4: Cultivos transgénicos (parte 2) Biotecnologia Capítulo 5: Edición Génica Biotecnologia Capítulo 6: Percepción pública y comunicación Biotecnologia Capítulo 7: Recursos didácticos de ArgenBio Trabajos prácticos Limpiando la ropa con enzimas. Biotecnología y vida cotidiana Vinos y vinagres. Biotecnología y vida cotidiana Las cáscaras como fuentes de biocombustibles Biodiesel en el laboratorio escolar Trabajo práctico "El Germinador" Recursos didácticos Mi abuela la lechuga. Un cuento sobre biotecnología agrícola de la Dra. María Amaicha Depino Mi abuela la lechuga. Ejercicios para trabajar el cuento Por el Campo Cultivos transgénicos, del laboratorio a la mesa Mejoramiento vegetal hoy ¿Qué significa OGM? Revista: "Cultivos transgénicos. Del campo a tu mesa" Quién es Quién en el desarrollo de cultivos transgénicos 25 años de cultivos transgénicos en Argentina Agricultura y Buenas Prácticas Agrícolas Breve historia del mejoramiento de los cultivos Mitos alrededor de los transgénicos Transgénicos en tu vida cotidiana ¿Te gustaría estudiar biotecnología? Conocé algunos chicos y chicas que ya lo hicieron Internet como fuente de contenidos para el aula (Descarga artículo informativo). Algunas “pistas” para guiar a los estudiantes a distinguir fuentes confiables de no confiablesDescargar infografías en .PDF Websites www.argenbio.org www.proquebiotecnologia.com.ar www.infoalimentos.org.ar www.biotec-latam.com